Fotografía decorativa persona en silla de ruedas

La FEMP refuerza su compromiso con la accesibilidad en las políticas públicas locales

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha reafirmado su compromiso con la accesibilidad en el diseño de las políticas públicas, promoviendo el desarrollo de ciudades inclusivas que garanticen los derechos de todas las personas. Este compromiso fue expresado por el Secretario General de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, durante la jornada “Accessible EU – España: Monitorización y buenas prácticas en materia de accesibilidad en municipios”, celebrada el 23 de abril de 2024 en Madrid y organizada por la Fundación ONCE. ​

Resolución para impulsar la accesibilidad universal

Martínez-Sicluna recordó la resolución aprobada en el último Pleno de la FEMP, que apoya el desarrollo de actuaciones que promuevan la accesibilidad universal en las entidades locales en sus dimensiones física, cognitiva y sensorial. La FEMP se compromete a colaborar con las administraciones y entidades del tejido asociativo para hacer realidad los compromisos recogidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. ​

Creación de la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad

Como parte de este compromiso, la FEMP ha creado en el mandato 2023-2027 la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad. Además, en su última Junta de Gobierno, la FEMP aprobó una Declaración institucional con motivo del 3 de mayo, Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El texto, difundido a todas las entidades locales, destaca la necesidad de formular políticas públicas basadas en siete pilares de inclusión: no discriminación, participación activa, accesibilidad universal, capacitación y educación, cambio de percepciones, igualdad de género y función pública. ​

Estrategias de accesibilidad en todas las fases de las políticas públicas

Martínez-Sicluna subrayó que el reto es adoptar estrategias de accesibilidad en el diseño de todas las políticas públicas, incorporando este enfoque desde el inicio y en todas las fases de los proyectos. Según sus palabras, construir ciudades acogedoras e inclusivas es sinónimo de generar territorios de confianza para el disfrute de las libertades y derechos, siendo responsabilidad de las administraciones públicas fortalecer los mecanismos de cooperación para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria. ​

Este compromiso de la FEMP refuerza su papel como agente clave en la promoción de la accesibilidad y la inclusión en el ámbito local, alineándose con los principios de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Fuente: https://www.femp.es/comunicacion/noticias/la-femp-reitera-su-compromiso-con-la-accesibilidad-en-el-diseno-de-las