El Parlamento Europeo ha aprobado la creación de la Tarjeta Europea de Discapacidad, una iniciativa que busca garantizar la igualdad de acceso a condiciones especiales y trato preferencial para las personas con discapacidad en todos los países miembros de la Unión Europea. La medida fue respaldada con 613 votos a favor, 7 en contra y 11 abstenciones.​

Objetivo de la Tarjeta

La tarjeta servirá como prueba reconocida de discapacidad en toda la UE, facilitando el acceso a beneficios como tarifas reducidas o gratuitas en transporte público, eventos culturales, museos, instalaciones deportivas y parques de atracciones. Complementará las tarjetas nacionales existentes, sin sustituirlas, y estará disponible en formato físico y digital.​Implementación y Plazos

Los Estados miembros tendrán un plazo máximo de 30 meses para adaptar sus legislaciones nacionales y 42 meses para establecer los sistemas necesarios para la emisión de las tarjetas. Se espera que la Tarjeta Europea de Discapacidad sea una realidad en todos los países de la UE a más tardar el 5 de junio de 2028.​

Acceso y Coste

La expedición y renovación de la tarjeta serán gratuitas para los beneficiarios. En caso de pérdida o deterioro, los Estados miembros podrán establecer tasas que no superen los costes administrativos y que no disuadan su solicitud.​

Inclusión de Terceros Países

La directiva también contempla la extensión de la tarjeta a nacionales de terceros países que residan legalmente en un Estado miembro, incluidos solicitantes de asilo y personas apátridas, así como a sus asistentes personales, independientemente de su nacionalidad.

Parlamento Europeo

Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la eliminación de barreras y la promoción de la libre circulación de las personas con discapacidad dentro de la Unión Europea.

Fuente: https://www.20minutos.es/noticia/5239105/0/parlamento-europeo-da-otro-paso-historico-aprueba-tarjeta-europea-discapacidad/