Fotografía decorativa ascensores

Más de medio millón de andaluces viven en bloques de pisos sin ascensor

Un estudio realizado por Otis en colaboración con Ilunion revela que más de 507.000 viviendas en Andalucía carecen de ascensor, a pesar de estar ubicadas en edificios de más de tres plantas. Esto representa un 31% del total de este tipo de construcciones en la comunidad, situando a Andalucía como la tercera región española con mayor proporción de viviendas inaccesibles, solo por detrás de Canarias y Baleares.

Esta situación afecta especialmente a personas mayores y con movilidad reducida, dificultando su autonomía y participación social. Se estima que alrededor del 30% de las personas mayores de 65 años en Andalucía vive en bloques sin ascensor, lo que puede suponer una verdadera barrera para su calidad de vida y su capacidad de salir de casa con normalidad.

Ayudas de la Junta para mejorar la accesibilidad

Con el objetivo de paliar esta situación, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha una línea de subvenciones destinada a la instalación de ascensores en edificios residenciales que actualmente no cuentan con ellos.

Estas ayudas pueden cubrir hasta el 60% del coste total de la actuación, lo que incluye tanto la instalación del ascensor como las obras necesarias para su integración (modificación de escaleras, obras en el portal, etc.). El importe máximo subvencionable puede alcanzar los 12.500 euros por vivienda, dependiendo del número de residentes y su grado de vulnerabilidad.

Entre los criterios de priorización se encuentran:

  • La presencia de personas con discapacidad o movilidad reducida.
  • La existencia de personas mayores de 65 años en el edificio.
  • La ubicación del inmueble en zonas vulnerables o con necesidades de transformación social.

Pese a estas ayudas, muchas comunidades de propietarios encuentran dificultades para asumir el 40% restante del coste, que puede superar los 9.000 euros por vivienda. Esto sigue representando una barrera significativa para mejorar la accesibilidad de miles de hogares andaluces.

La convocatoria actual forma parte del Plan Vive En Andalucía, que busca fomentar la rehabilitación del parque de viviendas y garantizar una mayor accesibilidad universal en todo el territorio.

Para más información sobre requisitos, plazos y cómo solicitar las ayudas, se puede consultar el portal oficial de la Junta de Andalucía: www.juntadeandalucia.es