Fomentar la participación de los/as jóvenes con discapacidad en la vida pública, para mejorar las políticas de empleo joven y acceso al mercado laboral, es el objetivo de unas jornadas que tuvieron lugar los pasados 9 y 10 de mayo, organizadas por la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (FAMS-COCEMFE Sevilla), a través del programa Erasmus+ cofinanciado por la Unión Europea.
Se trata de un foro que haciendo especial hincapié en los/as jóvenes con diferentes discapacidades y asociaciones que luchan por la igualdad de oportunidades, se enmarca dentro del proyecto Empower Youth Without Limits (Empoderar a los jóvenes sin límites).
‘Laboratorio de ideas sobre empleo, accesibilidad y participación del joven con discapacidad’ es el título de estas jornadas que se celebraron en el Hotel Ilunion Islantilla (Huelva), y en las que participaron 30 jóvenes.
Durante el encuentro se estructuraron 5 grupos de trabajo que intercambiaron intervenciones y experiencias, para estudiar y elevar propuestas a los representantes políticos y las administraciones públicas, en materia de empleo, educación, nuevas tecnologías, accesibilidad, asistencia personal, entre otras.
“Queremos que este tipo de jornadas sirvan para visibilizar y dar voz a los/as jóvenes con discapacidad”, apuntó el directivo de FAMS-COCEMFE Sevilla, Pedro Fernández Pérez.
En lo referente a las ayudas que tiene el Servicio Andaluz de Empleo para personas con discapacidad, el Jefe de Servicio de Fomento del Empleo del SAE en Huelva, Pedro Ruiz Acevedo, destacó el papel de los Centros Especiales de Empleo (CEE).
Por su parte, la Alcaldesa de Isla Cristina y presidenta de la Mancomunidad de Islantilla, Montserrat Márquez Cristóbal indicó que “Islantilla siempre se ha caracterizado por apostar por la accesibilidad y por la interacción de personas con capacidades especiales”.
Las jornadas concluyeron con paseos en catamarán, con los que los participantes con discapacidad y movilidad reducida disfrutaron de una experiencia náutica.
Esta iniciativa contó con la colaboración del Ayuntamiento de Isla Cristina a través de la Mancomunidad de Islantilla; y de la Escuela Española de Vela.
Puedes ver todas las fotografías de la actividad en este enlace