Fotografía Atención usuarios de la OVI_2024

El programa OVI lleva cumplido más del 80% de sus objetivos en Sevilla

La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (COCEMFE Sevilla) está desarrollando el programa ‘Oficina de Vida Independiente’, con el que se pretende promover la autonomía personal, prevenir la dependencia y abordar la accesibilidad durante este año, en la provincia de Sevilla.

Este proyecto se ejecuta gracias a la subvención procedente del 0,7% del IRPF de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, gestionada por Andalucía Inclusiva COCEMFE para que sus entidades miembros puedan financiar sus proyectos prioritarios, al tiempo que les proporciona asesoramiento y realiza el seguimiento durante la elaboración, ejecución y justificación de los mismos.

La OVI en Sevilla lleva cumplido más del 89% de sus objetivos, lo que se traduce en más de 100 personas usuarias atendidas, más de 60 hombres y más de 50 mujeres. En cuanto al tipo de discapacidad, la mayoría son física y múltiple, con menos presencia de orgánica.

Las personas beneficiarias son de los municipios a los que se dirige el programa como Dos Hermanas, Los Palacios y Villafranca, San Juan de Aznalfarache, Alanís, Puebla de los Infantes, Lora del Río, Morón de la Frontera, El Rubio, Alcalá de Guadaíra, Camas y Coria del Río.

Proyectos como éste se desarrollan gracias a la solidaridad de los contribuyentes que cada año marcan en su declaración de la renta la casilla de Actividades de Interés general consideradas de interés social.

Logotipo OVI 2024Logotipo Andalucía Inclusiva COCEMFE, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Gobierno de España), Agenda 2030, Actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria de 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas