El presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (COCEMFE Sevilla), Juan José Lara, y el director general de la Radio Televisión Andaluza (RTVA), Juande Mellado, han firmado este jueves un acuerdo de colaboración para potenciar la sensibilización social hacia este colectivo.
La radiotelevisión andaluza concederá el II Premio Canal Sur Radio y Televisión ‘Discapacidad y Comunicación’ al mejor documental o corto de ficción realizado por alumnado de la Universidad de Sevilla. El periodo de presentación de trabajos, los cuales no deben de superar los 7 minutos, se comprende entre el 14 de octubre y el 11 de diciembre de 2024.
En el marco de este convenio, la RTVA concederá el II Premio Canal Sur Radio y Televisión “Discapacidad y Comunicación” al mejor documental o cortometraje de ficción realizado por alumnado de 2º, 3º y 4º cursos de las asignaturas de Realización I. Fundamentos Básicos de Comunicación Audiovisual, Periodismo Social y Educativo, y Creatividad Publicitaria, de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Con él se distinguirá la mejor obra audiovisual que promueva la realidad de los planes de accesibilidad, la creación de planes de accesibilidad en los municipios, la defensa de los derechos de las personas con discapacidad para superar discriminaciones, así como la igualdad positiva e inclusión efectiva de las personas con discapacidad.
Un jurado formado por tres miembros designados por Canal Sur y COCEMFE Sevilla se encargará de valorar las propuestas presentadas. El fallo se dará a conocer el 16 de diciembre, durante la celebración de la Jornada ‘Discapacidad y Medios de Comunicación’, organizada por COCEMFE Sevilla en 2024. El galardón consiste en una figura representativa de la discapacidad física y orgánica donada por Javier Mariscal a este colectivo a nivel nacional. Además, la obra ganadora se podrá emitir en los distintos canales de Canal Sur.
Canal Sur, en su compromiso con la integración de este colectivo, informará sobre las actividades organizadas con motivo de la jornada y, por su parte, la Federación se compromete a facilitar la cobertura o difusión de los eventos, pudiendo participar en algunos programas de la radiotelevisión autonómica para divulgarlas.
El número de personas con discapacidad en la provincia de Sevilla supera las 70.000 y organizaciones como COCEMFE Sevilla, que reúne en su seno diversas organizaciones, tienen como objetivo la mejora de la calidad de vida de estas personas y su integración social.