Fotografía voluntarios programa Be a Volunteer con usuarios de Auxilia Sevilla

COCEMFE Sevilla y Auxilia Sevilla materializan su alianza en una exitosa primera acción de voluntariado en el marco del proyecto ‘Be a Volunteer’

  • Nuestros voluntarios del proyecto europeo ‘Be a Volunteer’, Alfonso Jiménez y Nerea Gil, han participado en su primera acción de acompañamiento junto a la asociación Auxilia Sevilla. La jornada, una salida de ocio con usuarios de la entidad, no solo ha sido un éxito logístico, sino que ha demostrado los grandes avances del programa formativo de BAV en el desarrollo de competencias clave para la inclusión.

Tras el reciente anuncio de colaboración entre COCEMFE Sevilla y la delegación sevillana de la asociación Auxilia, el proyecto europeo ‘Be a Volunteer’ ha pasado a la acción. Esta semana ha tenido lugar la primera actividad conjunta, marcando un importante punto de partida en esta nueva sinergia.

Alfonso Jiménez y Nerea Gil, voluntarios con discapacidad, se unieron al equipo de voluntariado de Auxilia para participar en una salida de ocio con los usuarios de esta entidad, en su mayoría personas con movilidad reducida o severamente reducida, usuarias de silla de ruedas.

La actividad consistió en un acompañamiento desde la sede de Auxilia hasta una cafetería cercana. Los voluntarios de BAV, junto al resto del equipo, apoyaron en el desplazamiento, manejando las sillas de ruedas durante el recorrido. Una vez en el establecimiento, colaboraron activamente en la logística, ayudando a organizar y servir las comandas.

Más allá del impecable apoyo físico y logístico, el verdadero éxito de la jornada residió en la interacción social. Este es un punto fundamental y la prueba más clara de los frutos que está dando el proyecto ‘Be a Volunteer’.

Durante más de un año, hemos trabajado intensamente con los participantes de BAV en el desarrollo de competencias transversales: cómo interactuar con otras personas (especialmente con otras personas con discapacidad, desde la comprensión de sus barreras y necesidades), la escucha activa, la empatía o asertividad.

Ver a Alfonso y Nerea adaptarse al ambiente, dar conversación de forma natural y mantener diálogos fluidos con los usuarios de Auxilia, es el resultado directo de esa formación. Demuestra, además, la asimilación de habilidades específicas entrenadas, como el manejo adecuado de una silla de ruedas, permitiéndoles centrarse en la persona y no solo en la tarea.

Queremos destacar la fantástica integración de nuestros voluntarios, que fue posible gracias a la acogida del resto de voluntarios y profesionales de Auxilia. Mención especial merece Francisco Javier Mellado, representante de Auxilia, quien ejerció de mentor para Alfonso, facilitando una adaptación plena desde el primer minuto.

Fotografía voluntarios programa Be a Volunteer con usuarios de Auxilia Sevilla

La importancia de crear espacios de socialización

Esta colaboración, que se prevé continuar como mínimo hasta enero con citas semanales todos los jueves y salidas ocasionales, refuerza el valor del trabajo en red del Tercer Sector.

Acciones como esta salida de ocio son vitales. Rompen con el aislamiento al que, a menudo, se ven abocadas las personas en situación de vulnerabilidad o con gran dependencia, ya sea en residencias o en sus propios hogares.

Para COCEMFE Sevilla, crear estos espacios para socializar de manera natural, fuera de restricciones físicas o institucionales, es garantizar el derecho al ocio y a la participación comunitaria. Estamos orgullosos de que nuestro proyecto ‘Be a Volunteer’ contribuya activamente a ese gran objetivo.

Be a volunteer logo      Erasmus+ logo