Los días 26 y 27 de junio de 2025, la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla, COCEMFE Sevilla, tuvo el privilegio de participar en el encuentro final del proyecto ORIENT2WORK, celebrado en la ciudad de Antalya, Turquía. Este evento puso el broche de oro a un proceso iniciado en octubre de 2023, cuyo objetivo es el de favorecer el acceso de mujeres en situación de vulnerabilidad al mercado laboral mediante un modelo de orientación inclusivo, adaptable y validado en distintos contextos europeos.
Durante estas dos jornadas intensas, organizadas por la entidad anfitriona Positive Dialogue Association, los socios de Italia, España, Francia y Turquía llevaron a cabo una evaluación final del proyecto, analizando tanto los resultados de las pruebas piloto como el recorrido completo de la iniciativa. El balance fue ampliamente positivo: los objetivos han sido alcanzados e incluso superados, con un impacto real y visible en el trabajo diario de las organizaciones participantes.
Uno de los principales logros del encuentro fue la definición de las directrices operativas para la fase de difusión, que cada entidad llevará a cabo en sus respectivos países, utilizando herramientas como la plataforma EPALE y redes profesionales como LinkedIn. Además, se avanzó en la revisión final del manual del modelo de orientación, que será presentado oficialmente en un último taller de validación previsto para el próximo 24 de septiembre.
Más allá del trabajo técnico, el evento estuvo marcado por un espíritu de colaboración y cohesión que ha caracterizado todo el proyecto desde sus inicios. En un ambiente cálido –tanto por la temperatura como por la hospitalidad local–, las personas participantes también pudieron disfrutar de una breve visita cultural a la ciudad de Antalya y compartir espacios de convivencia que refuerzan los lazos de futuro entre entidades.
Desde COCEMFE Sevilla queremos destacar el valor de este tipo de iniciativas europeas que, en el marco del programa Erasmus+, promueven la inclusión social, la educación para personas adultas y el empoderamiento de mujeres que se enfrentan a múltiples barreras de acceso al empleo. Seguiremos trabajando para que este modelo se traduzca en oportunidades concretas para quienes más lo necesitan.