La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (COCEMFE Sevilla) ha desarrollado con éxito el programa “Actuaciones para el uso de TIC por parte del alumnado con necesidades educativas especiales (NEE)”, ejecutado entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025 en el Centro Privado de Educación Especial Aco Auxilia, en Sevilla.
Esta iniciativa ha ofrecido apoyo integral y talleres educativos a 10 alumnos (7 niños y 3 niñas) con pluridiscapacidad, cuyas discapacidades oscilan entre un 69% y un 88%. Gracias a este proyecto, se ha fortalecido la inclusión educativa mediante un enfoque multidisciplinar y multisensorial, diseñado para desarrollar al máximo las capacidades individuales de cada estudiante.
Tecnología al servicio de la inclusión
La dotación material aportada a través de esta actuación ha sido clave para ejecutar la programación individual del alumnado participante, complementando el trabajo de profesoras, tutoras y personal de atención educativa complementaria del centro. Los recursos han permitido realizar un amplio abanico de actividades adaptadas, no solo dirigidas al grupo beneficiario, sino también enriqueciendo la experiencia del resto del alumnado.
Las actividades han sido altamente productivas y satisfactorias, tanto para el alumnado como para el equipo docente. Así lo reflejan los resultados recogidos en los cuestionarios de evaluación realizados al personal del centro educativo, que destacan la eficacia del enfoque multisensorial y la importancia del material subvencionado para alcanzar los objetivos del programa.
Compromiso con la equidad educativa
Desde COCEMFE Sevilla se sigue apostando por proyectos que promuevan la equidad, la innovación educativa y la accesibilidad, facilitando entornos de aprendizaje adaptados a las necesidades reales del alumnado con discapacidad. Programas como este reafirman el compromiso de la entidad social con la mejora continua de la calidad educativa y la inclusión plena de las personas con discapacidad en el sistema educativo.
Esta iniciativa es posible gracias a la convocatoria del curso escolar 2024/2025 subvencionada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, y COCEMFE nacional; y ejecutada por COCEMFE Sevilla.