Con el objetivo de realizar un recorrido por los logros alcanzados durante el primer año del proyecto europeo: ‘Mentoría Digital para jóvenes con discapacidad en áreas rurales: Mejorar mis habilidades para una vida independiente; Mejorar mi futuro’, DIGIT2ME, la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla coordinó el pasado lunes 23 de diciembre de la última reunión técnica del proyecto en el 2024.
De igual forma, durante esta reunión virtual efectuada, se analizaron los retos que deberá enfrentar durante el nuevo año 2025, el consorcio de entidades que hacen parte del proyecto, los cuales son nuestra federación COCEMFE Sevilla, en calidad de coordinador, SUPPORT GIRONA; ambas pertenecientes a España. Así como la entidad OZARA de Eslovenia, la Universidad de Antalya, Turquía, la entidad CONSORZIO SGS GLOBAL MED CARE de Italia, LEB e V de Alemania y BETI INSTITUTE de Lituania.
Entre los resultados destacados del 2024 en DIGIT2ME, se encuentran la finalización del documento de investigación sobre el estado de la cuestión que ha ocupado los primeros compases de este proyecto y en él se incluyen también algunos ejemplos de buenas prácticas relacionadas con los procesos de mentoría.
Es fundamental mencionar que dicho documento estará disponible desde principios de febrero de 2025 dentro de la plataforma web del proyecto, a la que puede acceder a través del siguiente enlace: https://www.digit2me.eu/es/inicio/
Con relación a la plataforma mencionada, su construcción se encuentra aún en evolución.
Desde la Federación Provincial queremos informar que pronto se iniciará el diseño y elaboración del curso en formato MOOC en cuyos contenidos se tendrá formación en materia de mentoría digital gracias a que el currículo que se ha estado trabajando en los últimos meses está en su fase final de producción. El consorcio ha logrado finalizar el año cumpliendo en tiempo y forma con los objetivos planteados.
Finalmente, para COCEMFE Sevilla, es fundamental seguir informando durante el 2025 de los avances de este y cada uno de los proyectos europeos que impactan positivamente el colectivo con discapacidad de la capital hispalense y toda su provincia.