Fotografía Tercer taller Be a Volunteer

COCEMFE Sevilla inicia el 3º taller de voluntariado del programa europeo Be a Volunteer

La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla, COCEMFE Sevilla, ha dado inicio al taller de Voluntariado que se encuentra enmarcado en el programa europeo Be a Volunteer.

Dentro de las jornadas que se han llevado a cabo en la sede de Inturjoven de la capital andaluza, han participado casi cuarenta personas, entre las que se encuentran 12 técnicos y 27 voluntarios con y sin discapacidad.

De los voluntarios con discapacidad que participan de la jornada, se encuentran personas con varios tipos de discapacidad, tales como: lesión medular, parálisis cerebral, afectados por enfermedades, personas con amputaciones, población sorda y personas con discapacidades intelectuales con TEA Y TDAH; todas ellas, ciudadanas de países como Italia, Hungría, Bulgaria, Macedonia del Norte y España.  

En este taller, cuyo anfitrión es nuestra Federación Provincial, se presenta un hito importante por las diferentes adaptaciones pedagógicas y contextuales que se han implementado para llevarlo a cabo, dado la dificultad que supone la presencia de una variedad de capacidades diferentes y necesidades especiales de adaptación, derivadas de las discapacidades mencionadas anteriormente, incluso más allá de las propias barreras lingüísticas para la efectiva comunicación.

Referente a las actividades del taller, en lo que lleva de iniciado, se han realizado acciones de aprendizaje teórico-prácticas para hablar de las características y necesidades de las cuatro grandes categorías de la discapacidad, las cuales son: física, orgánica, sensorial, intelectual y mental.

Así mismo, los participantes han sido agrupados mediante el uso de una pedagogía basada en la gamificación en estas cuatro categorías, con el propósito de mezclar las discapacidades sin tener en cuenta las condiciones de cada persona y posteriormente socializar entre ellos de la manera más efectiva y a su vez, conocieran más sobre los tipos de discapacidad que se hacen presente en cada uno de los grupos representados.

Otros aspectos de relevancia que se han dado en el inicio de este taller, han sido las actividades prácticas como es la creación de logos y eslóganes, así como trabajar la identidad y sentimiento de pertenencia a un grupo en concreto en donde todos han trabajado activamente en equipo, como forma de promocionar la idea del asociacionismo entre las personas con y sin discapacidad, además de un mayor desarrollo personal a través de la participación activa en la sociedad dentro de un grupo que reivindique sus derechos.

Algunos eslóganes muy creativos que han sido creados durante la jornada son por ejemplo: “derribando muros”, “personas diferentes, mentes diferentes”. Plena demostración de la participación e inclusión de personas con y sin discapacidad, rompiendo así con etiquetas, estigmas y tabúes establecidos.

El objetivo principal de este taller es lograr una mayor sensibilización sobre la importancia de la plena inclusión de todos los participantes, sin discriminación por ningún motivo.

La jornada de mañana, estará llena de actividades pedagógicas en donde se tratarán aspectos que tienen que ver con la normativa nacional de cada país presente, respecto al voluntariado. De igual forma, se aprenderán conceptos como: qué es el voluntariado y qué tipos de voluntariado existen y además nuestro equipo de voluntarios españoles provenientes de varias localidades y asociaciones de la discapacidad en Sevilla, realizarán una Yincana que tendrá lugar de 3:00 a 5:00 de la tarde en el parque María Luisa como forma de promoción de actividad de ocio y tiempo libre que, enlaza, con el trabajo de valores ya mencionados como la inclusión y el trabajo cooperativo, dentro de un marco pedagógico gamificado.

Este taller se desarrollará hasta este jueves 7 de noviembre de 2024 y se realiza gracias a la cofinanciación del programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Desde COCEMFE Sevilla seguimos trabajando en equipo con entidades europeas, socias de estos proyectos que permitan la formación y el fortalecimiento de la participación de las personas con discapacidad de Sevilla y provincia.

Be a volunteer logo      Erasmus+ logo