La Fundación Cajasol pone en marcha este mes el ciclo cinematográfico ‘Una pantalla a la discapacidad’, un programa cultural que invita a reflexionar sobre cómo el cine ha representado la discapacidad a lo largo de la historia, con la participación de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (COCEMFE Sevilla) en el marco de su 40 aniversario este 2025; y Cine Club Vida.
Las proyecciones, de entrada libre hasta completar aforo, tendrán lugar en el Teatro Cajasol (Plaza de San Francisco, Sevilla) durante los domingos 14, 21 y 28 de septiembre a las 12:00 horas. Además, el viernes 26 de septiembre se celebrará una conferencia sobre la discapacidad en la historia del cine, en la Sala Antonio Machado a las 19:30 horas.
El ciclo contará con la participación de la presidenta de COCEMFE Sevilla, Nieves Márquez, así como del personal técnico de la entidad Emilio G. Romero, Marina Hidalgo y Mª Carmen Plaza, que ofrecerán una lectura social de las películas programadas.
Programación:
- Domingo, 14 de septiembre: La parada de los monstruos (Tod Browning), con la intervención de Emilio G. Gromero, profesional del equipo técnico de COCEMFE Sevilla.
- Domingo, 21 de septiembre: Hombres (Fred Zinnemann), con la intervención de Nieves Márquez, presidenta de COCEMFE Sevilla.
- Viernes, 26 de septiembre: Conferencia La discapacidad a través de la historia del cine, por Emilio G. Romero.
- Domingo, 28 de septiembre: Especiales (Olivier Nakache y Eric Toledano), con comentarios de Marina Hidalgo y Mª Carmen Plaza, profesionales del equipo técnico de COCEMFE Sevilla.
Cine para la inclusión
Desde El falso mendigo (1898), considerada la primera representación de la discapacidad en la pantalla, hasta las producciones más recientes, el cine ha influido en la forma en que la sociedad percibe a las personas con discapacidad. Con este ciclo, COCEMFE Sevilla y Fundación Cajasol invitan a la ciudadanía a mirar con nuevos ojos la diversidad, fomentando la inclusión y la empatía a través del arte.