Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla
COCEMFE Sevilla aumenta en 5 entidades más, su poder asociativo en Sevilla y provinciaXL Asamblea General Ordinaria
En el marco de la realización de la cuadragésima Asamblea General de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla, llevada a cabo el pasado viernes 13 de junio en la sede de la Fundación Caja Rural del Sur, se han incorporado 5 nuevas asociaciones de personas con discapacidad de Sevilla y su provincia.
Entre las entidades recién ingresadas a nuestra familia COCEMFE Sevilla, se encuentran: la Peña Bética Inclusiva de Sevilla capital, la Asociación de Mujeres y Hombres Fibroaljarafe de la localidad de San Juan de Aznalfarache; la Asociación de Autoinmunes y Lúpicos de Sevilla (A.L.U.S.), la Asociación Provincial para la Atención del Niño Especial de Morón (APHNE) de Morón de la Frontera; la Asociación Sierra Norte de Atención al Discapacitado Psíquico (ASNADIS) de Constantina.
Durante el desenvolvimiento de la XL Asamblea General de COCEMFE Sevilla, hicieron presencia por Sevilla capital, las siguientes entidades: Asociación de Fibromialgia de Sevilla “AFIBROSE”; la Asociación de Espondilitis Anquilosante de Sevilla “EAS”; la Asociación Juventud Empoderada; la Asociación C.D. Sitting Volley Sevilla “SITTING VOLLEY”; la Asociación de Lesionados Medulares de Andalucía en Sevilla “ALMA SEVILLA”; la Asociación de Enfermos y Trasplantados Hepáticos de Sevilla y Huelva – Ciudad de la Giralda “ AETHSH”.
Así mismo, por las localidades de la provincia sevillana, hicieron parte las siguientes entidades: Asociación de Enfermedades Raras D’Genes “D’Genes”, de El Coronil; la Asociación de Discapacitados Físicos de Los Palacios y Villafranca “ADIFIPA”, Los Palacios y Villafranca; la Asociación de Personas con Discapacidad y Fibromialgia “FRATER SAN PABLO”, de Écija; C.D. Dragones Quad Rugby “DRAGONES QUAD RUGBY”, de Alcalá de Guadaíra; la Asociación de Parkinson y Afectados Bajo del Guadalquivir “APA”, de Los Palacios y Villafranca y C. D. Real Betis BSR Vistazul “BSR VISTAZUL”, de Dos Hermanas.
Para Nieves Márquez Matallanes, presidenta de la Federación Provincial, esto es una muestra del poder asociativo que se fortalece en Sevilla y su provincia, en procura de seguir trabajando por la garantía de la calidad de vida y la defensa de los derechos fundamentales del colectivo con discapacidad.
“Desde que asumimos la junta directiva a finales de 2024, estamos trabajando fuerte y de manera específica en materia de accesibilidad universal en los municipios de la provincia sevillana en los Planes Municipales de Accesibilidad para concienciar a autoridades de la importancia de transformar sus localidades en municipios plenamente accesibles, donde todas las personas con discapacidad podamos tener el derecho de vivir y transitar nuestras calles sin barreras, ni impedimentos de ninguna índole”, afirma Márquez Matallanes.
Igualmente, la presidenta de COCEMFE Sevilla, puntualizó en la importancia de “seguir trabajando unidos y enfocados, como poder asociativo, en visibilizar a la discapacidad como personas que queremos ser y estar en la sociedad, como cualquier otro ser humano. En donde no nos vean como héroes, ni como pobrecitos de la vida. Debemos posicionar a la discapacidad como lo que somos: personas en igualdad de derechos y oportunidades”.
Por su parte, Manuel Muñoz Caro, presidente de la recién incorporada Peña Bética Inclusiva, manifestó sobre la importancia que tiene para una entidad, ser parte de COCEMFE Sevilla.
“Con COCEMFE Sevilla es importante tejer unos lazos muy importantes puesto que la fuerza que tiene una Federación de esta envergadura, con una asociación nueva que somos nosotros, nos puede ayudar y fortalecer en muchísimas cosas relacionadas con la accesibilidad, el tema del transporte adaptado en las zonas rurales para nuestros socios y otra serie de servicios que generan grandes beneficios para el colectivo con discapacidad”, subraya Muñoz Caro.
A la par, María Ubero Ramírez, presidenta de la recién ingresada Asociación de Mujeres y Hombres FibroAljarafe, resalta que es fundamental pertenecer a COCEMFE Sevilla por “la labor que realizáis vosotros para las personas que tienen algún tipo de discapacidad en la provincia de Sevilla”.
Ubero Ramírez, destaca también que “podemos trabajar juntos y conseguir muchas cosas en la lucha por la inclusión de las personas con discapacidad de nuestra provincia”.
Así pues, como Federación Provincial, nos complace informar que pasamos de tener 44 a 49 entidades miembros que estamos trabajando mancomunadamente por la defensa de los derechos fundamentales del colectivo con discapacidad en la capital hispalense y los 106 municipios que componen su provincia.
Cabe resaltar que el orden del día de la XL Asamblea General de COCEMFE Sevilla contuvo puntos como la presentación del balance financiero y económico de la entidad provincial, al igual que la lectura y aprobación unánime del Plan Estratégico de la Federación para desarrollar como hoja de navegación en el futuro del trabajo por la inclusión de la población con discapacidad de Sevilla capital y toda su provincia.
Es importante enfatizar los agradecimientos de parte de toda la junta directiva, personal administrativo y de las entidades miembros de nuestra Federación Provincial, por la concesión del espacio por parte de la Fundación Caja Rural de Sevilla para que fuese posible la exitosa realización de la Cuadragésima Asamblea General.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de marketing en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando "Preferencias". ACEPTARRECHAZARPREFERENCIAS
Política de cookies
Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.