Fotografía decorativa persona en silla de ruedas

La Seguridad Social establece el límite de edad para la pensión no contributiva por discapacidad

La Seguridad Social ha confirmado que la pensión no contributiva por discapacidad se puede percibir hasta los 65 años. A partir de esa edad, los beneficiarios deben solicitar la pensión no contributiva de jubilación, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.​

Esta pensión está destinada a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 65% y que carecen de recursos económicos suficientes. La cuantía máxima anual de esta prestación es de 7.250,60 euros, distribuidos en 14 pagas de aproximadamente 517 euros mensuales.​

Para acceder a la pensión no contributiva de jubilación, es necesario haber residido en España durante al menos 10 años, desde los 16 años de edad, y cumplir con los requisitos de ingresos establecidos por la normativa vigente.​

Esta medida busca garantizar una transición adecuada entre las diferentes prestaciones y asegurar el bienestar de las personas con discapacidad a medida que alcanzan la edad de jubilación.​

Para más información y detalles sobre los requisitos, puedes consultar la página oficial del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO): www.imserso.es

Fuente: https://www.huffingtonpost.es/economia/adios-pension-discapacidad-seguridad-social-partir-edad.html