INCLUSIVE CHECK-IN: Formación en Habilidades Hoteleras para Jóvenes con Discapacidad

Apoyar la integración en el mercado laboral de jóvenes con discapacidad en los sectores del turismo y la hostelería

Nº de proyecto: 2024-2-HU01-KA220-VET-000285017

Periodo ejecución: 01/03/2025 – 29/02/2028

Descripción General

El proyecto Inclusive Check-In tiene como objetivo apoyar la integración en el mercado laboral de jóvenes con discapacidad en los sectores del turismo y la hostelería. En España y en  los países participantes en el proyecto, la participación de las personas con discapacidad en el mercado laboral ordinario es mínima, especialmente en el ámbito de la hostelería y la industria hotelera. El proyecto desarrolla un programa formativo integral y una plataforma híbrida en línea para ayudar a las personas participantes a adquirir las competencias necesarias y fomentar la creación de entornos laborales inclusivos.

El proyecto pretende abordar estas carencias ofreciendo un programa formativo integral y una plataforma híbrida en línea para ayudar a las personas participantes a adquirir las competencias necesarias para el desempeño de diversos roles dentro del sector turístico y fomentar así la creación de entornos laborales inclusivos.

Fotografía socios programa Inclusive Check-in

Además, en el proyecto Inclusive check-in, consideramos que las personas profesionales del turismo también necesitan comprender mejor las necesidades, los desafíos y el potencial de las personas con discapacidad para lograr una integración efectiva en el entorno laboral.

La creación de una cultura laboral inclusiva no solo fomenta el desarrollo profesional de las personas participantes, sino que también contribuye a la inclusión social, lo que en última instancia conduce a un mercado laboral más inclusivo y accesible.

Principales objetivos:

  • Integración en el Mercado Laboral: El proyecto busca aumentar el empleo de personas con discapacidad en el sector turístico a través de programas de formación y desarrollo de competencias.
  • Elaboración de Materiales y Metodologías Formativas: Creación de recursos adaptados específicamente a las necesidades del grupo destinatario.
  • Creación de una Plataforma Híbrida en Línea: Desarrollo de una herramienta de aprendizaje interactiva que fomente el autoaprendizaje y aumente la eficacia de la formación.
  • Promoción de una Cultura Laboral Inclusiva: Apoyo a las empresas para comprender las necesidades de las personas con discapacidad y fomentar la creación de entornos de trabajo inclusivos.
  • Intercambio Internacional de Conocimientos: Compartir experiencias del proyecto entre las entidades socias para facilitar la aplicación de buenas prácticas

Resultados esperados:

  • Materiales Formativos: Elaboración de materiales diseñados para preparar a educadores y formadores en el trabajo con el grupo destinatario.
  • Jóvenes Formados: Al menos 100 jóvenes con discapacidad recibirán formación, lo que reforzará su confianza y empleabilidad.
  • Plataforma en Línea: Plataforma funcional que ofrecerá oportunidades de aprendizaje flexible tanto para los participantes como para los formadores.
  • Difusión de Buenas Prácticas Internacionales: Los resultados y experiencias del proyecto se difundirán ampliamente, favoreciendo el aumento de entornos laborales inclusivos.
  • Incremento de Entornos Laborales Inclusivos: El proyecto contribuirá a una mayor tasa de empleo de personas con discapacidad y apoyará la creación de lugares de trabajo inclusivos.

Socios

  • Nem Adjuk Fel Szociális Szövetkezet, Budapest, Hungría – Coordinator
  • COCEMFE Sevilla, España
  • Associazione Diversamente Onlus, Sardinia, Italy
  • Down Syndrome Albania Foundation, Tirana, Albania

Más Información

Toda la información del programa la podrás encontrar en el enlace:

https://erasmus-plus.ec.europa.eu/projects/search/details/2024-2-HU01-KA220-VET-000285017?etrans=es

Las noticias del programa las encontrarás con la etiqueta InclusiveCheckin

Co-Funded by the European Union logo