40 aniversario

40 años de compromiso social

Hace cuarenta años, en 1985, varias entidades sevillanas decidieron unirse para defender los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física y orgánica.
De aquella unión nació COCEMFE Sevilla, una organización que, cuatro décadas después, sigue trabajando con la misma ilusión y compromiso por una sociedad más justa, accesible e inclusiva.

A lo largo de este tiempo, hemos crecido junto a nuestras entidades miembro, a las administraciones, a los profesionales y, sobre todo, junto a las personas.
Hemos impulsado programas sociales, formativos, de empleo, accesibilidad y participación que han transformado vidas y abierto caminos hacia la igualdad de oportunidades.

Celebramos 40 años de historia, de logros compartidos y de trabajo en red, pero también de futuro: porque seguimos avanzando, adaptándonos y soñando con una Sevilla sin barreras.

Gracias por formar parte de nuestra historia.
Seguimos construyendo inclusión.

Logo Ayuntamiento de La Rinconada
Logotipo COCEMFE
Logotipo Fundación ONCE

Actividades conmemorativas

COCEMFE Sevilla celebra sus ’40 años de compromiso social’

La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (COCEMFE Sevilla) conmemorará su 40 aniversario mañana viernes 14 de noviembre, a las 11.30 horas a través de un encuentro presencial en Hacienda Santa Cruz de La Rinconada, que tiene como objetivo reafirmar la misión social de la entidad, reconocer a quienes han formado parte de ella y proyectar el futuro del movimiento asociativo.

El encuentro #40AñosDeCompromisoSocial abordará la trayectoria de COCEMFE Sevilla, con un formato de mesas que estarán moderadas por Gonzalo Rivas, ex director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, y contará con la participación de representantes de administraciones, entidades fundadoras de la Federación y del movimiento asociativo.

La organización de este encuentro es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de La Rinconada, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y Fundación ONCE.

Galería de imágenes

Vídeos de felicitaciones

Con motivo del 40 aniversario, hemos querido recopilar los mensajes de felicitación y cariño que hemos recibido de personas que forman parte de nuestra historia: representantes institucionales, profesionales, entidades compañeras, y usuarios y usuarias que dan sentido a nuestro trabajo.

Gracias a todas y todos por acompañarnos en este camino hacia una sociedad más accesible, justa e inclusiva.

Usuarios Asociación 'Cuando tú quieras', entidad miembro

Entidades socias en proyectos europeos:

  • Maximiliano D'onofrio. PMI Service, Italia
  • Benoit Kirchhoff. L'académie de Créteil, Francia
  • Equipo de Baltic Education Technology Institute (BETI), Lituania

Jesús Llorente, Gerente Grupo Clece

Alfonso Roldán, Grupo Clece

Abriendo Caminos, entidad miembro

ADIFIPA, entidad miembro

A.P.A Bajo Guadalquivir, entidad miembro

Junta Directiva, EAS, entidad miembro

Francisco Fabra, Presidente Fundador de Fráter San Pablo

Francisco Ameal (Presidente de Fráter San Pablo) y Francisco Fabra (Presidente Fundador)

Usuarios ASPACE Sevilla

Carmen Cuevas, Presidenta ASPACE Sevilla

Jordi Castilla, Secretario General Facua Sevilla

Rocío Ruiz Jiménez, Consejo Audiovisual de Andalucía 

‪María Dolores García Bernal, Presidenta Colegio Administradores de Fincas de Sevilla

Ana Elorz y Izaskun Jiménez, Fekoor Bizkaia

Marina Bernal, periodista, escritora y presentadora

Marta Castillo, Presidenta CERMI Andalucía

Anxo Queiruga Vila, presidente COCEMFE

Rocío Pérez, Presidenta Andalucía Inclusiva COCEMFE

Pedro Calbó, Director General de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía

Ana Valle, exalumna en prácticas Universidad UPO

Valentín Sola, presidente de COCEMFE Almería

Dragones Quad Rugby, entidad miembro

María Amalia Sánchez, Presidenta de ALUS, entidad miembro

Pablo Beca Soto, Presidente de ALCER Giralda, entidad miembro y fundadora

Auxilia Sevilla, entidad miembro y fundadora

Juan José Lara, expresidente de COCEMFE Sevilla

Mª Carmen Plaza, Marina Hidalgo y Chari Garrido, Dpto Social

James Turiel, exalumno prácticas Universidad Paul Valéry

Emilio Tortosa de los Reyes, Dpto. Ocio Cultura y Deporte

Claudio Vergara, Dpto. Comunicación

Rocío Arcas, Dpto. Comunicación

Tomás Martín-Javato, Dpto. Accesibilidad

Cristina Moliní, Esperanza Castro y Aurora García, equipo de nuestra sede en Villalobos

Fátima Herrera, fisioterapeuta de nuestro gimnasio

Miguel Perea, Auxiliar de Servicios de Agradis

Encarnación Barrera, Carlos Reina, Álvaro Walls, Dpto. de Programas Europeos

Sonia Márquez, Rocío Larios y Noelia Quevedo, equipo de Administración

Pedro Fernández y María Cubero, equipo de empleo (4/4)

Teresa Giráldez, Rocío Oliva y Sandra Poblet, equipo de empleo (3/4)

Marisol Diez, Equipo de Informática

Luis Orti Algarra, Dpto. Jurídico

Remedios Ariza, Mª José Espinosa y Felicidad López, equipo de empleo (2/4)

Mª José Melgarejo, Mamen Gómez y Noemí Fernández, equipo de empleo (1/4)

Emilio Romero, Dpto. Jurídico

Cristóbal Martínez, ONCE Andalucía

Ciclo de cine inclusivo ‘Una pantalla a la discapacidad’

Intervención de nuestra presidenta de COCEMFE Sevilla, Nieves Márquez y nuestro personal técnico Emilio Romero, Marina Hidalgo y M. Carmen Plaza, en el ciclo de cine inclusivo ‘Una pantalla a la discapacidad’, organizado por Fundación Cajasol, en el marco de celebración de nuestro 40 aniversario. Entrada libre hasta completar aforo. ¡Ven a compartir cine inclusivo con nosotros!

Dirección: Teatro Cajasol. Plaza de San Francisco, Sevilla. Entrada por c/ Chicarreros

Proyecciones: 12:00 h.

  • Domingo, 14/9/2025
    Película: LA PARADA DE LOS MONSTRUOS
    Tod Browning
  • Domingo, 21/9/2025
    Película: HOMBRES
    Fred Zinnemann
  • Domingo, 28/9/2025
    Película: ESPECIALES
    Olivier Nakache
    Eric Toledano

Argumento: Hans es un enano que vive en un circo rodeado de amigos deformes y amado por Frida. Su enamoramiento de Cleopatra, una trapecista "normal", traerá trágicas consecuencias.

Argumento: Durante la II Guerra Mundial, el teniente Wilocek es herido de gravedad en combate y queda en silla de ruedas. En la posguerra, Ken y otros veteranos seguirán batallando para superar su drama de la mejor manera, lo que provocará muchos problemas para aceptarse a sí mismo y, a su vez, poder reintegrarse en la sociedad.

Cartel Especiales de Olivier Nakache y Eric Toledano

Argumento: Bruno y Malik son dos amigos que durante veinte años han vivido en un mundo diferente: el de los niños y adolescentes autistas. A cargo de dos organizaciones sin ánimo de lucro, forman a jóvenes para que sean cuidadores de casos extremos. De esta forma crean una asociación excepcional, fuera de los entornos tradicionales, para unas personas extraordinarias.

Dirección: Fundación Cajasol. Sala Antonio Machado. Calle Chicarreros, 1, 41004, Sevilla

19:30 h.

  • Viernes, 26/9/2025
    Conferencia: La discapacidad a través de la historia del cine
    Emilio G. Romero

Desde que Thomas Alva Edison reflejara en la pantalla el primer discapacitado (El falso mendigo, 1898) hasta las polémicas actuales sobre los límites del humor en la representación de la discapacidad, ha transcurrido más de un siglo de evolución de la mirada al diferente. No cabe negar la influencia del cine en la forma de mirar a nuestro alrededor, sobre todo hasta finales del siglo XX, por lo que el otro siempre ha sido objeto de fascinación cultural, sea en forma de rechazo y abominación, de curiosidad, compasión o empatía...

Entrevista a COCEMFE Sevilla por su 40 aniversario

Puedes escuchar en este enlace la entrevista del programa 'Andalucía Sin Barreras' de Canal Sur Podcast.

Las noticias del 40 aniversario de COCEMFE Sevilla las encontrarás con la etiqueta 40aniversariococemfesevilla