Buscador de hostelería accesible
Nuevo buscador de establecimientos hosteleros accesibles (27/06/2013)
FAMS-COCEMFE Sevilla (Accesibilidad)
La Federación Española de Hostelería (FEHR) en colaboración con la ONCE y su Fundación, han puesto en marcha el portal Hostelería Accesible (www.hosteleriaaccesible.es), un buscador de establecimientos hosteleros donde se podrán encontrar establecimientos hosteleros con toda la información sobre su apuesta gastronómica, precios, etc., además de contar con toda la información relativa a las características de accesibilidad de cada local.
Se amplía la Red de Ciudades por la Accesibilidad
El Cermi se integra en la Red Española de Ciudades por la Accesibilidad (24/06/2013)
FAMS-COCEMFE Sevilla
Como ya avanzó en su día, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), se ha integrado en la Red Española de Ciudades por la Accesibilidad, puesta en marcha por impulso del Ayuntamiento de Málaga.
Con la creación de esta red se pretende habilitar un foro de encuentro, debate, propuestas y acción para extender la cultura de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas en el ámbito urbano, reuniendo a todas las instancias que más se han significado en la búsqueda de este objetivo.
Se prevé mejorar la accesibilidad de unas 100 paradas de autobús
Tussam invertirá 257.000 euros en mejorar la accesibilidad de las paradas (29/05/2013)
FAMS-COCEMFE Sevilla (Accesibilidad)La Comisión Ejecutiva y de Contratación de la Empresa Municipal de Transportes del Ayuntamiento de Sevilla (Tussam), en sesión celebrada ayer martes, ha aprobado, entre otras medidas, licitar un contrato de obras por importe de hasta 257.000 euros, que permitirá mejorar en torno a 100 paradas de la red de autobús urbano.
Continúa la aplicación de una ordenanza polémica
Sevilla: Siguen la multas en zona azul a vehículos acreditados de movilidad reducida (13/05/2013)
FAMS-COCEMFE Sevilla (Accesibilidad)
Las personas con movilidad reducida siguen siendo multadas por estacionar sus vehículos en la zona azul de Sevilla a pesar de disponer de la tarjeta de aparcamiento de la Junta de Andalucía.
La actual situación se debe a que se está exigiendo una tarjeta específica expedida por el Ayuntamiento que se basa en una ordenanza contraria a la normativa de accesibilidad.