Abierta convocatoria de subvenciones a mujeres víctimas de violencia de género en Sevilla
Desde el 27 de abril hasta final del año 2020
28/04/2020
Mediante Orden de 8 de marzo de 2018 (BOJA número 50, de 13 de marzo) de la Consejería de Igualdad y Políticas, se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones por el Instituto Andaluz de la Mujer en régimen de concurrencia no competitiva, y de forma permanente, para subvenciones en 2 líneas. Una línea es de ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género, durante su acogida en el Servicio Integral de Atención y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género y en el plazo de seis meses posteriores a su salida del mismo, con una cuantía máxima 306.000 €. Una segunda línea es de ayudas económicas para mujeres víctimas de violencia de género que acrediten insuficiencia de recursos y especiales dificultades para obtener un empleo, durante la vigencia de la orden de protección o informe de Ministerio Fiscal o en su caso de las medidas de protección a favor de la mujer establecidas en la sentencia condenatoria, con una dotación de 380,000 €, pudiéndose ampliar ambas por incrementos en el crédito disponible, en cuyo caso se aprobaría mediante resolución complementaria.
El segundo encuentro digital sobre asistencia personal de FAMS-COCEMFE Sevilla destaca la necesaria regulación de la figura del asistente personal en el ámbito laboral y formativo
24/04/2020 (FAMS-COCEMFE Sevilla
La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (FAMS-COCEMFE Sevilla) celebró ayer su segundo encuentro digital sobre asistencia personal, en el que se destacó la necesaria regulación de la figura del/a asistente personal en el ámbito laboral y formativo en todo el territorio nacional.
El presidente de la Asociación de Profesionales de la Asistencia Personal (ASAP), Iñaki Martínez, señaló que el escenario de los/as asistentes personales y de las personas con diversidad funcional es precario, y que esto debería servir de unión para reclamar lo que es justo para ambas partes. Asimismo, destacó que la figura es de apoyo para la inclusión puesto que realiza tareas que los/as usuarios/as no pueden hacer por sí mismos/as. También resaltó que los asistentes personales hacen que dichas personas puedan vivir con normalidad en la sociedad, por lo que son un agente de cambio y transformación.
Se reanuda la tramitación de los procedimientos de los títulos y carnés de familia numerosa
23/04/2020
La Consejería de Salud y Familias, con fecha 22 de abril de 2020 en el BOJA nº 76, mediante resolución de 17 de abril de 2020 de la Secretaría General de Familias, acuerda la reanudación de los procedimientos de reconocimiento, expedición, renovación y modificación del título de familia numerosa, iniciados con anterioridad a la declaración del estado de alarma (Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas), ante la situación actual de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, considerando de esencial el título de familia numerosa, pues supone el acceso a un número importante de beneficios para las familias.